Ir al contenido principal

BIBLIOGUÍAS

Objetivos de Desarrollo Sostenible: ODS en la Biblioteca de la Universidad de Navarra

Guía de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y la Estrategia 2025 de la Universidad de Navarra

Las bibliotecas promueven el logro de todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de los servicios y productos que ofrecen. A continuación se presentan actividades y acciones concretas que la Biblioteca de la Universidad de Navarra realiza y están alineadas con los ODS:

Fin de la pobreza                 

Donaciones: los libros y revistas procedentes de donaciones que no se incorporan a la colección de la Biblioteca, se ponen a disposición de las instituciones que lo desean.

Repositorio Institucional Dadun: acceso abierto a publicaciones científicas y académicas.

                 

Lee limpiocampaña de difusión para fomentar el buen uso de los materiales para evitar el deterioro y alteraciones que dificultan la lectura.

>Sesiones de formación : formación en competencias informacionales al personal en formación de la Clínica Universidad de Navarra, así como al personal consolidado.

>Repositorio Institucional Dadun: acceso abierto a publicaciones científicas y académicas.

           

Puestos Infoadaptados disponibilidad de puestos de estudio y ordenadores adaptados para personas con discapacidad.

Lee limpiocampaña de difusión para fomentar el buen uso de los materiales para evitar el deterioro y alteraciones que dificultan la lectura.

Sesiones de formación: sobre competencias informacionales y uso ético de la información a los estudiantes de grado y posgrado.

> Guía temática sobre desinformación para capacitar a los usuarios en la identificación de noticias falsas.

> EsteLibroEsParaTicampaña de promoción de la lectura el Día Mundial del Libro.

Repositorio Institucional Dadun: acceso abierto a publicaciones científicas y académicas.

              

> Posts que promocionan la literatura escrita sobre mujeres o que tenga a las mujeres como protagonistas en el blog "Leyendo se entiende la gente".

> Reto de lectura en conmemoración del Día Internacional de la Mujer y expositor bibliográfico con una selección de recomendaciones bibliográficas.

> Expositor bibliográfico con una selección para el Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia.

> Expositor bibliográfico con una selección para el Día internacional de la enfermera.

Energía asequible y no contaminante                      

Lee limpiocampaña de difusión para fomentar el buen uso de los materiales para evitar el deterioro y alteraciones que dificultan la lectura.

> Cierre de la sede de Biblioteca de Ciencias durante los meses de verano para contribuir a un consumo responsable de recursos cuando hay una baja ocupación.                                                   

Industria, innovación e infraestructura     

Repositorio Institucional Dadun: acceso abierto a publicaciones científicas y académicas.

> Conmemoración anual de la Semana del Acceso Abierto con conferencias. Están disponibles en el Repositorio Institucional Dadun

> Sesiones de formación sobre acceso abierto dirigidas a alumnos de la Escuela de Doctorado de la Universidad de Navarra

> Blog sobre acceso abierto "Investigación científica en abierto: blog de Dadun"

> Guía temática sobre Acceso Abierto

> Guía temática sobre Publicar en acceso abierto: acuerdos transformativos

> Guía temática sobre Gestión de datos de investigación

Reducción de las desigualdades              

> Colaboración con diversas instituciones educativas y de insercción social: para colaboraciones de alumnos en prácticas, que en algunas ocasiones ha llegado a contrataciones posteriores.

Ciudades y comunidades sostenibles                    

> Amplia colección de Fondo Antiguo, compuesta por obras impresas de los siglos XV al XIX, destacando 86 incunables. Algunas de estas obras están digitalizadas para favorecer su conservación.

> Exposiciones. El vestíbulo de la Biblioteca Central, abierto a todo el público, acoge de manera permanente un espacio expositivo cuya temática es renovada tres o cuatro veces al año. Muchas de estas exposiciones difunden el Fondo Antiguo de la colección.                                    

Producción y consumo responsables                                    

> Acuerdos transformativos con editoriales: que permiten, por el precio de la suscripción, financiar los Costes por procesamiento de artículo (Article Processing Charges o APC) de las publicaciones, aumentando los resultados de investigación en acceso abierto.

>Adquisiciones electrónicas: que facilitan la reducción de compra de volúmenes en papel y aseguran el acceso simultáneo de distintos documentos a un mismo documento.

Donaciones: los libros y revistas procedentes de donaciones que no se incorporan a la colección de la Biblioteca, se ponen a disposición de las instituciones que lo desean.

> Incorporación al fondo bibliográfico de donaciones: reduciendo el gastos económico en nuevas adquisiciones.

Lee limpiocampaña de difusión para fomentar el buen uso de los materiales para evitar el deterioro y alteraciones que dificultan la lectura.

> Papel utilizado: disposición en los mostradores de papel utilizado por una cara para el uso de los alumnos en su tarea de estudio.

> Préstamo domiciliario: a través de reglas de préstamo que aseguran una ágil rotación de las obras entre los usuarios y permiten optimizar compras.

> Préstamo interbibliotecario: localización en otras bibliotecas de libros no disponibles en la colección para satisfacer necesidades puntuales de los usuarios y focalizar la adquisición en obras con mayor uso potencial.

Acción por el clima         

> Cierre de la sede de Biblioteca de Ciencias durante los meses de verano para contribuir a un consumo responsable de recursos cuando hay una baja ocupación.

Lee limpiocampaña de difusión para fomentar el buen uso de los materiales para evitar el deterioro y alteraciones que dificultan la lectura.

> Expositor bibliográfico con una selección de libros que promocionan la movilidad sostenible: en la Semana Europea de la Movilidad.

Vida de ecosistemas terrestres     

> Lee limpiocampaña de difusión para fomentar el buen uso de los materiales para evitar el deterioro y alteraciones que dificultan la lectura.

> Expositor bibliográfico con una selección de libros sobre Biodiversidad

> Expositor bibliográfico con una selección de libros en el Día Internacional de los Bosques

> Post con una selección de libros que conmemoran el Día Mundial de los animales en el blog "Leyendo se entiende la gente".

Repositorio Institucional Dadun: acceso abierto a publicaciones científicas y académicas.                                          
        

> Colaboración con diversas instituciones locales: como el Servicio de Bibliotecas de Navarra, la Biblioteca de la Universidad Pública de Navarra.

> Participación en la Red de Centros de Información y Documentación Ambiental RECIDA

Document