BIBLIOGUÍAS
El punto de partida fundamental de todas las revisiones sistemáticas y de otras síntesis de la evidencia es el proceso de búsqueda para identificar los estudios potencialmente elegibles. Las búsquedas eficientes y efectivas contribuyen de forma importante a la fiabilidad de los resultados de las revisiones.
Por tanto, es de una gran importancia el enfoque riguroso y sistemático para la búsqueda de los estudios. Para ello, hay que conocer cómo planificar y diseñar una búsqueda, elegir las fuentes para identificar estudios publicados y no publicados, y cómo gestionar e informar el proceso de búsqueda, que consiste en:
En la siguiente infografía, elaborada por Concepción Campos-Asensio, puedes consultar los 3 pasos para desarrollar estrategias de búsqueda para revisiones sistemáticas y en esta otra infografía resume el uso de límites y filtros metodológicos en ciencias de la salud.
Para el diseño de búsquedas expertas para revisiones sistemáticas y otros documentos de síntesis en ciencias de la salud, puedes consultar el siguiente post de la misma autora.
Si lo que te interesa es realizar una actualización de una búsqueda para una revisión sistemática, echa un vistazo a esta infografía.
Y sobre cómo diseñar las búsquedas con la extensión PRISMA-S para revisiones sistemáticas en ciencias sociales y humanidades puedes consultar el siguiente post de LLuís Codina.
1. Involucrar a un especialista en información/bibliotecario
2. Definir claramente el (los) objetivo(s) y el (los) propósito(s) de la búsqueda bibliográfica
3. Prepárate para tu RS
4. Diseñar la estrategia de búsqueda
5. Búsqueda en bases de datos
6. Métodos de búsqueda complementarios
7. Gestión de las referencias
8. Documentar la búsqueda
La estrategia de búsqueda ha de ser una combinación de términos del lenguaje natural (en el campo de título y abstract) y el vocabulario controlado de las bases de datos consultadas (por ej., términos MeSH en PubMed).
TIPOS | OBJETIVO | FUENTES | DOCUMENTAR |
PRELIMINAR | Identificar RS y evaluar el volumen de los estudios relevantes |
PubMed Cochrane Library |
La fuente y términos usados |
AUTOMATIZADA | Identificar de forma exhaustiva toda la literatura que cumpla criterios de inclusión |
MEDLINE Cochrane Library Embase Otras bases de datos Registros de ensayos clínicos |
Fuentes y plataformas Fecha Límites Número de resultados Estrategia completa replicable Necesario incluir en la publicación |
MANUAL | Identificar literatura gris (congresos) y artículos no indizados en bases de datos |
Websites de sociedades del tema Revisión de revistas relevantes Revisión de la bibliografía de los estudios incluidos |
Fuentes Fecha Número de resultados Necesario incluir en la publicación |
CONTACTO CON EXPERTOS | Identificar estudios no publicados con resultados |
Nombre, fechas y métodos de contacto Todas las respuestas |
1. Campos-Asensio C. Pasos en el proceso de búsqueda sistemática de literatura - Pasos de la búsqueda. https://sites.google.com/view/tallerbibliosalud2019/pasos-de-la-búsqueda. Published 2019.
2. Piedra D, Ferrer A, Gea J. Minería de textos y medicina: utilidad en las enfermedades respiratorias. Arch Bronconeumol. 2014 Mar 1;50(3):113–9.