BIBLIOGUÍAS
Las revisiones sistemáticas (RS) analizan, evalúan y sintetizan los datos de estudios individuales. Toda revisión sistemática ha de seguir métodos científicos establecidos a priori. La RS ha de ser objetiva, transparente, clara y reproducible.
Consulta la siguiente infografía, elaborada por Concepción Campos-Asensio, para reconocer la importancia de hacer un protocolo como paso fundamental en la planificación y realización de una revisión sistemática y consulta en su blog dónde registrar un protocolo.
Para el desarrollo de un protocolo de revisión de alcance (scoping review) en ciencias de la salud, puedes consultar la siguiente infografía, elaborada por Concepción Campos-Asensio, así como la siguiente entrada en su blog.
El protocolo es una descripción conceptual de cada etapa del proceso de investigación. Debe explicar su investigación de una manera que la haga reproducible para futuros equipos de investigación. Debe describir 1:
El protocolo se puede registrar en diferentes bases de datos. Algunas gratuitas como PROSPERO y otras de pago como Research Registry. Una buena forma de familiarizarse con los protocolos es acceder a PROSPERO y echar un vistazo a los protocolos registrados.
El registro del protocolo:
· Evita la duplicidad de revisiones
Uno de los principales objetivos de PROSPERO es dar a conocer la intención de realizar una RS antes de su inicio y proporciona una lista exhaustiva de RS registradas.
· Favorece la transparencia en el proceso de revisión y reduce el sesgo
PROSPERO requiere la documentación de los métodos de la RS antes de su inicio permitiendo a los lectores de las RS la comparación de los métodos, resultados y los análisis realizados con aquellos previamente planificados y decidir si esos cambios influyen en los resultados de la revisión.
PROSPERO (International Prospective Register of Ongoing Systematic Reviews) es una iniciativa del NHS inglés para el registro de RS a nivel mundial en una misma base de datos. La inscripción es gratuita y abierta a cualquier persona que quiera realizar un RS. Los protocolos Cochrane se cargan automáticamente en PROSPERO.
Las RS registradas versan sobre temas de salud y asistencia social, bienestar, salud pública, educación, delincuencia, justicia y desarrollo internacional, en las que haya algún resultado relacionado con la salud. Se registran las características principales del protocolo de revisión y se mantienen como un registro permanente.
El protocolo se puede registrar en otras organizaciones:
Estas organizaciones brindan instrucciones sobre cómo preparar el protocolo para su registro.
PRISMA-P (Preferred Reporting Items for Systematic Review and Meta-Analysis Protocols) es una guía para ayudar a los autores a preparar el protocolo a través de un conjunto mínimo de ítems de inclusión en el protocolo. Los ítems de PRISMA-P derivan de la lista de verificación PRISMA y de los ítems del registro PROSPERO.
La lista de ítems PRISMA puede consultarse en inglés o en español.
2. Cómo diseñar el protocolo de una scoping review con PRISMA-P [Internet]. [cited 2022 Mar 30]. Available from: https://www.lluiscodina.com/protocolo-scoping-review/
1. Campos-Asensio C. Pasos para la búsqueda de información en una revisión sistemática (parte I) – BiblioGETAFE. https://bibliogetafe.com/2016/05/25/pasos-para-la-busqueda-de-informacion-en-una-revision-sistematica-parte-i/. Published 2016. Accedido marzo 7, 2021.