BIBLIOGUÍAS
En la biblioteca disponemos de un gran fondo de prensa (histórico y actual) en diferentes formatos: papel, digital o microfilm. Se reciben diariamente diversos periódicos de tirada regional, nacional e internacional y económica.
Los elementos principales para localizar noticias de prensa son: el título, el autor, el título de la revista o periódico y el día de su publicación.
Tan sólo hay que seleccionar el apartado prensa del catálogo de la biblioteca y buscar por título el nombre de un periódico en concreto. Por ejemplo: Segura, C. (17 Diciembre 2019). Teruel, la rebelion de la españa vacía. El País Semanal
Para acceder al catálogo pulsa sobre el enlace que encontrarás bajo el buscador de la biblioteca que encontrarás en muchas de nuestras páginas.
Una vez dentro del catálogo puedes:
1. Lanzar una búsqueda directa filtrando en la colección de prensa
2. Ir a la búsqueda guiada de prensa
Si vas a la búsqueda guiada de prensa encontrarás diferentes campos por los que buscar, entre los cuales está el título de la publicación que desees encontrar.
Posteriormente tendrás que revisar los fondos del periódico o revista para saber si disponemos del número que necesitas.
RECUERDA: los fondos de la Hemeroteca solo se pueden consultar en la sala de Prensa Histórica en la Planta 0 de la Biblioteca Central. Haz una petición para consultarlos y si tienes alguna duda, acude al mostrador de información.
En la biblioteca disponemos de dos grandes bases de datos de prensa digital, estas son:
Si tenemos como ejemplo: Alcaide S. (20 Febrero 2006). Los mineros del metro. El País (Ed. Madrid), p. 6, accederemos a My news online que proporciona noticias de prensa nacional. Utilizaremos el buscador avanzado para especificar título, fecha de publicación y fuente de la noticia.
De esta forma nos devolverá el artículo que necesitamos consultar.
Te recomendamos que hagas la búsqueda por palabra clave o términos relacionados en una de estas dos bases de datos:
También disponemos de las ediciones digitales de periódicos como el Diario de Navarra y proyectos de digitalización de prensa histórica como: