BIBLIOGUÍAS
Web of Science es una plataforma que da acceso a diferentes bases de datos científicas entre las que se incluyen productos como los tradicionales índices de citas creados por Eugéne Garfield (Science Citation Index, Social Sciences Citations Index y Arts & Humanities Citation Index) o el Journal Citation Reports.
Los índices citados, junto con las bases de datos de actas de congresos, los índices de citas de libros, la base de datos de revistas emergentes (ESCI) y los índices químicos constituyen la Colección principal de la Web of Science.
Pero además, Web of Science facilita la consulta de otras bases de datos, como Medline, Derwent, etc. dependiendo de la suscripción que realice cada institución.
Los índices de citas recogen, tanto la información bibliográfica del registro, como las referencias bibliográficas incluidas en él.
Monitoriza además, para cada registro, las citas que recibe posteriormente a su publicación, siempre que las citas procedan a su vez de revistas indexadas en bases de datos de Web of Science.
Desde la página principal de búsqueda, pulsando en Ediciones: ALL, se despliegan todos los índices. Se pueden excluir aquellos en los que no se necesite hacer la búsqueda, deseleccionándolos (eliminado el clic de la izquierda).
Existen dos bases de datos de Book Citation Index, una para el entorno de Ciencias y otra para el de Ciencias Sociales.
Más de 600.000 libros diferentes están indexados en estas fuentes, y la estructura de los registros es similar a la de las publicaciones en revistas, incluyendo las referencias citadas y las citas recibidas. Su cobertura temporal abarca desde el año 2005 hasta la actualidad.
Emerging Sources Citation Index indexa los contenidos de las revistas que están siendo evaluadas para su posible incorporación en los índices de citas de Web of Science. Monitoriza además, las citas que reciben estas publicaciones, permitiendo de este modo estimar y prever su impacto.
Esta base de datos fue creada en el año 2015 y para que una revista esté incluida ahí, debe cumplir 4 requisitos:
Cada institución cuenta con diferentes suscripciones a bases de datos, por lo que el listado de bases de datos a las que se tiene acceso a través de esta opción, varía según la institución desde la que se accede.
En la Universidad de Navarra, las bases de datos disponibles son: