BIBLIOGUÍAS

Es el Google de la biblioteca.
Por defecto sólo muestra documentos de la colección impresa y electrónica.
Si desactivas el limitador (Disponible en la biblioteca ) ampliará la búsqueda a otras fuentes académicas.
Esas referencias se pueden solicitar por "Préstamo Interbibliotecario".
Se convierte en un buscador que contiene fuentes académicas de calidad.
Scopus, base de datos de la editorial Elsevier, con un contenido multidisciplinar, que ofrece referencias de miles de publicaciones , y cuenta con una actualización semanal. Al igual que la base de datos Web of Science, Scopus también ofrece datos sobre el número de citas recibidas, índice H, etc.
Base de datos de publicaciones de ciencias sociales, desde 1956. Incluye las referencias citadas. Entre las disciplinas que cubre: derecho, ciencias políticas, sociología, urbanismo, psicología, salud pública y biblioteconomía.
Es un recurso basado en IA generativa de Elsevier que proporciona resúmenes concisos y fiables de sus consultas basados en IA.
Scopus AI no es un sustituto de la búsqueda convencional, pero sí un acelerador de procesos académicos. Es una herramienta valiosa para la revisión de literatura, construcción de marcos teóricos y verificación de relaciones entre artículos.
Base de datos especializada en contenidos legales del Reino Unido. Incluye legislación consolidada, casos judiciales, comentarios y análisis de expertos, así como una gran variedad de artículos de revistas académicas y materiales de referencia legal.
La enciclopedia de Max Planck de Derecho internacional público (MPEPIL) y la Enciclopedia Max Planck de Derecho Procesal Internacional
(MPEiPro) contiene artículos revisados por pares sobre todos los aspectos de derecho internacional. Son las obras de referencia clave desde el punto de vista de esta materia, editadas y revisadas por miles de expertos.
Permite acceder al texto completo de miles de publicaciones de Derecho y Negocios, usando una gran variedad de opciones de búsqueda. Es una de las bases de datos más utilizadas en las universidades de todo el mundo
Incluye colecciones de documentos del gobierno de los Estados Unidos, tratados, informes, Federal Register y jurisprudencia de la U.S. Supreme Court, entre otros. Abarca revistas jurídicas tanto de Estados Unidos como de Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Reino Unido. Además, ofrece la colección World Constitutions Illustrated, una recopilación de todas las constituciones del mundo..
Base de datos en línea que indexa, resume y proporciona acceso a texto completo a tesis multidisciplinares de todo el mundo. En su fondo incluye una amplia variedad temporal y un ingente número de universidades.
Base de datos que permite recuperar información sobre las tesis doctorales defendidas en las universidades españolas desde 1976. La información es proporcionada al Consejo de Coordinación Universitaria por las Comisiones de Doctorado de las diferentes Universidades.