BIBLIOGUÍAS
- Consulta nuestra biblioguía sobre el uso ético y responsable de la inteligencia artificial generativa (IA generativa) en el mundo académico y científico de acuerdo a la política institucional de la UNAV.
- Debes declarar el uso de la inteligencia artificial generativa (IA generativa) de forma honesta y transparente
- Qué hacer (checklist express) para declarar de manera honesta, transparente y responsable el uso de la IAG:
¿Cómo declarar (mínimo indispensable en revisiones sistemáticas)?
Directrices “ético-editorial”:
URL: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10712422/
Puedes apoyarte en el generador de declaraciones GAIDeT para redactar la declaración:
¿Qué declarar? herramienta y proveedor, modelo/versión, fecha de uso, tarea concreta (p. ej., expansión de sinónimos, priorización de cribado, traducción, edición de claridad), cómo la verificaste (revisión humana), parámetros relevantes (si aplica), y privacidad (no subir datos sensibles). Esto está alineado con ICMJE y WAME.
¿Dónde va en el manuscrito?
Métodos: toda IA que afecte búsqueda/cribado/extracción/síntesis/análisis/redacción sustantiva.
Agradecimientos: apoyo menor (p. ej., edición de estilo).
Contribuciones de autoría: indicar que la IA no es autora; responsabilidad humana.
Datos/código/Material suplementario: deposita prompts, estrategias de búsqueda, parámetros y logs (OSF/Zenodo). Apóyate en PRISMA 2020 y PRISMA-S para detallar búsquedas y cualquier automatización.
Límites: la IA no puede figurar como autora y todo lo que produce debe ser revisado por personas (evitar errores, sesgos y plagio).